Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2014

Nave espacial tripulada

Se invent贸 en el a帽o 1960 dentro del programa espacial sovi茅tico, la nave utilizada fue la Vostok 3KA que fue lanzado junto al cohete Vostok-K, se utilizaba dentro del programa Vostok 1 dirigido a conseguir mandar el primer hombre a la 贸rbita. Fue apodado Sharik que en espa帽ol significa bolita. Hubo dos modelos previos llamados Vostok 1K y Vostok 2K que hab铆an sido utilizados para el programa de sat茅lites esp铆a rusos. La nave Vostok 3KA era una esfera de 2,3 metros, en su primer vuelo tripulado llev贸 a Yuri Gagarin a orbitar en torno a la tierra durante poco m谩s de una hora, fue lanzada desde el cosm贸dromo de Baikonur en 1961. Los controles estaban al mando del personal terrestre y de los sistemas autom谩ticos de la propia nave, aunque ten铆a la capacidad de ser usada por el propio Gagarin los controles de pilotaje fueron deshabilitados por motivos de seguridad.

Hidroavi贸n

El primer despegue y aterrizaje con 茅xito de un hidroavi贸n se consigui贸 en 1910 gracias al franc茅s Henri Fabre con un hidroavi贸n de fabricaci贸n propia llamado Le Canard. Consigui贸 hacer cuatro vuelos cortos consecutivos el m谩s largo de unos 600 metros, todos ellos en la Laguna de Berre.  En la Primera Guerra Mundial este tipo de aparatos ya empezaron a ser utilizados sobretodo por el ej茅rcito brit谩nico, concretamente los modelos Felixstowe F.2, F.3 y F.5. y por el alem谩n con el modelo Hansa-Brandenburg GW. En 1919 se consigui贸 hacer el primer vuelo transatl谩ntico con un modelo americano, el Curtis NC-4.

Cassette

Fue inventada por la empresa Philips en 1962, aunque anteriormente ya hab铆a otros sistemas similares de cartuchos de cinta como el introducido por RCA en 1958. Se empez贸 a vender en Alemania en 1963 con el nombre comercial era el de Compact Cassette. Fueron empezados a fabricar en masa en la ciudad de Hannover. Los cassettes con la m煤sica grabada se empezaron a vender en 1965 y para distinguirlos llevaban el nombre de Musicassettes o MC. La calidad del sonido no fue muy alta en principio pero con diversas mejoras empez贸 a competir con los discos de vinilo que eran mayoritarios por la 茅poca. Con la comercializaci贸n primero de las grabadoras de cassette a partir de 1971 y sobretodo a partir de la invenci贸n del Walkman en 1979 consiguieron finalmente superar en ventas a los vinilos.

CD o disco compacto

Fue una evoluci贸n de la tecnolog铆a del Laserdisc inventado a mediados de los 70 por las empresas Sony y Phillips independientemente. En 1979 ambas empresas colaboraron para crear un nuevo tipo de disco de audio digital que dio con el disco compacto actual, creando un libro rojo que ser铆a aceptado como el est谩ndar para producir este tipo de unidades 贸pticas.  La primera f谩brica se instal贸 en Hannover. La primera grabaci贸n fue una sinfon铆a de Richard Strauss interpretado por la Fil谩rmonica de Berl铆n y dirigida por Herbert von Karajan. En 1982 se cre贸 el primer cd comercial que era una grabacion de Claudio Arrau tocando valses de Chopin. El primer 谩lbum en este formato fue el de Billy Joel "52th Street" que se puso a la venta junto al primer reproductor de CD en Jap贸n en 1982, varios meses m谩s tarde se comenzaron a vender en Europa y Estados Unidos. En 1984 se comenzaron a utilizar para usos inform谩ticos gracias al desarrollo del CD-ROM.

Detector de part铆culas

Fue inventado por el alem谩n Hans Geiger con la ayuda Ernest Rutherford, en 1908 en la Universidad de Manchester consigui贸 practicar una t茅cnica experimental para la detecci贸n de part铆culas alfa. El mecanismo de ionizaci贸n que utilizaba se hab铆a inventado unos a帽os antes por John Sealy Townsend.  El aparato en s铆 no fue inventado hasta 1928 por el propio Geiger y un estudiante de su doctorado llamado Walther M煤ller, los cuales desarrollaron un tubo sellado llamado Geiger-M眉ller que se convertir铆a en el llamado contador Geiger-M眉ller o contador de Geiger, este pod铆a detectar varios tipos de part铆culas. Su funcionamiento consiste en un tubo lleno de gases como el helio, el ne贸n o el arg贸n con hal贸genos a presi贸n baja lo que conduce una carga el茅ctrica cuando una part铆cula entra el contacto con el gas. Adem谩s este tubo tiene la propiedad de amplificar el efecto de la ionizaci贸n produciendo una corriente que se puede medir electr贸nicamente. A partir de 1947 se empez贸 a utilizar un ...

Robot de cocina

Los primeros aparatos que se pueden denominar como tales fueron los Starmix que fueron lanzados por la empresa alemana Electrostar en 1946, este modelo ten铆a licuadora y con diversos accesorios pod铆a cortar pan, centrifugar la leche y hacer bolas de hielo. Funcionaba con un peque帽o motor el茅ctrico. Habitualmente se considera a Pierre Verdun como el inventor de este objeto, el cual era un recipiente con una hoja giratoria en la base que permit铆a cortar, triturar o mezclar los alimentos, la ide贸 pensando en el tiempo que sus clientes tardaban en hacer todas estas tareas. Posteriormente dise帽贸 unas mejoras y cre贸 la empresa Robot-Coupe que estaba pensado para vender el aparato a empresas. A partir de 1971 con la marca Megamix se lanz贸 al mercado para el p煤blico en general, este modelo ya funcionaba el茅ctricamente mediante un motor de inducci贸n. 

Micr贸metro

Lo invent贸 el ingl茅s William Gascoigne en torno al a帽o 1640. En principio se utiliz贸 para mejorar la precisi贸n de la medida de distancias angulares entre las estrellas y para saber los tama帽os relativos de los objetos celestes. Lo invent贸 de manera casual trabajando con lentes en las que casualmente se encontr贸 con una tela de ara帽a que se qued贸 en el punto focal combinado de las dos lentes, esto lo utiliz贸 como patr贸n  y consigui贸 ajustar el punto del centro de campo de visi贸n mediante cables cruzados en un telescopio, con esto y un sextante fabricado por 茅l se pod铆a ajustar la separaci贸n de dos puntos mediante un tornillo que podr铆a medir el tama帽o de la imagen encerrada en ellos. Mucho despu茅s Jean Laurent Palmer en 1848 consigui贸 fabricar un tornillo microm茅trico de mano, basado en un invento anterior de Henry Maudslay que utilizaba un tornillo de banco. A este micr贸metro tambi茅n se le dio el nombre de tornillo de Palmer. En 1867 Brown & Sharpe empezaron a vender e...

Litograf铆a

Fue inventada por el alem谩n Alois Senefelder en 1796. Era un autor y actor alem谩n que invent贸 este m茅todo de impresi贸n para ahorrar en la publicaci贸n de sus obras de teatro, ya que no ten铆a dinero para publicar su nueva obra por las deudas que le hab铆a causado otra publicaci贸n anterior. Experiment贸 con una tinta grasa que pudiese imprimir sobre una tabla lisa de piedra, esto le llev贸 a pensar en poder imprimir directamente desde la superficie de la piedra hacia un papel gracias a la repulsi贸n entre la grasa o aceite y el agua y a la ya por entonces conocida t茅cnica del aguafuerte. Su m茅todo fue perfeccionado y consigui贸 los derechos de su invenci贸n en toda Europa, en 1818 dio a conocer el m茅todo.

Barco de vapor

El primer barco de vapor que consigui贸 navegar fue construido por el franc茅s Claude de Jouffroy, lo hizo durante quince minutos sobre el r铆o Sena, su nombre fue Pyroscaphe y fue construido en 1783. Otros inventos parecidos se desarrollaron poco despu茅s como el de John Fitch en Estados Unidos o el de Patrick Miller en Escocia, el primero de estos incluso lleg贸 a operar como barco comercial a trav茅s del r铆o Delaware. El primero en demostrar la gran capacidad que pod铆an tener estos barcos en comparaci贸n a los barcos de vela fue el Charlotte Dundas desarrollado por el escoc茅s William Symington en 1803, se prob贸 en el canal de Forth and Clyde de Glasgow. El primero en utilizarse en alta mar fue el Experiment de Richard Wright, que consigui贸 hacer el trayecto de Leeds a Yarmouth en 1813, mientras que el SS Savannah fue el primero en cruzar el oc茅ano Atl谩ntico, aunque era un h铆brido ya que tambi茅n utilizaba velas. El primero en hacerlo solo con la fuerza del vapor fue el Curazao que fue ...

Cepillo de dientes el茅ctrico

Fue inventado por el suizo Philippe-Guy Woog en 1954 y fueron comercializados por la empresa Broxo SA. Funcionaba con corriente alterna y se pod铆a poner en funcionamiento con una toma de corriente est谩ndar. Fueron creados pensando en las personas con movilidad reducida o bien para los que ten铆an ortodoncias. Su uso se extendi贸 y lleg贸 a los Estados Unidos con el nombre de Broxodent en 1959, introducido por la empresa ER Squibb. Se mantuvo casi hegem贸nico hasta los a帽os 90 en que otras marcas como Braun o Phillips le han quitado buena parte de su cuota de mercado.

Holograf铆a o holograma

La invent贸 Dennis Gabor en 1947, consigui贸 dar con el invento intentando mejorar la resoluci贸n de los microscopios electr贸nicos. Pens贸 que dividiendo los haces de luz en dos, uno dirigido sobre los objetos a analizar y otra reflejada en un espejo cercano, la imagen formada por el patr贸n de interferencia entre las dos ondas cruzadas se pod铆a plasmar en una pel铆cula fotogr谩fica y despu茅s de aplicar de nuevo la luz se pod铆a ver una imagen tridimensional. Sus logros pr谩cticos no fueron tan prometedores ya que no consigui贸 im谩genes muy n铆tidas, a煤n as铆 consigui贸 hacer las primeras im谩genes hologr谩ficas con el uso de una l谩mpara de mercurio y dirigiendo los haces de luz a trav茅s de peque帽os agujeros. Posteriormente a partir de los trabajos de Gabor, Emmet Leith y Juris Upatnieks conseguir铆an la primera imagen hol贸grafica tridimensional.

Yoyo o yo-yo

Se cree que es un invento chino de alrededor del 1000 a.C. aunque no se tiene pruebas fehacientes de ello, la primera constancia del uso de este juguete se encuentra en ilustraciones contenidas en vasijas griegas que se datan en torno al 500 a.C. en los que se puede ver a ni帽os con este tipo de juguetes fabricados con terracota.  En el siglo XVIII en Europa comenz贸 un nuevo repunte de este juguete pero en este caso fue utilizado por personas adultas de la nobleza. En el siglo XX su popularizaci贸n lleg贸 gracias a un filipino emigrado a Estados Unidos llamado Pedro Flores, el cu谩l comenz贸 a venderlos con el nombre con el que se les conoce actualmente en 1928, tal fue su 茅xito que lleg贸 a producir 300000 unidades diarias, vendiendo su compa帽铆a en 1932 al empresario Donald Duncan que se interes贸 en este producto debido a su 茅xito comercial.

P铆ldora anticonceptiva

La primera p铆ldora anticonceptiva se comenz贸 a comercializar en Estados Unidos en 1957, su nombre fue Enovid 10 mg, conten铆a 9,85 miligramos de noretinodrel y 0,15 mil铆gramos de mestranol. Inicialmente s贸lo se indicaba para trastornos menstruales, hasta 3 a帽os despu茅s no se empez贸 a vender como anticonceptivo aunque ya muchas mujeres lo hab铆an usado para este prop贸sito. Lo comercializ贸 la empresa Searle, desarrollado gracias a los trabajos de Frank Colton, John Rock, Greory Pincus y Min-Chueh Chang y ensayado por primera vez por Edris Rie-Wray en 1956 en Puerto Rico.  El siguiente pa铆s en aprobar la venta de p铆ldoras anticonceptivas fue Australia basado en un compuesto basado en acetato de noretisterona y etinilestradiol que se comercializ贸 con el nombre de Anovlar a partir de 1961.

Giroscopio

Los giroscopios han existido en multitud de civilizaciones pero solo se utilizaban como objeto de entretenimiento. La primera vez que se utiliz贸 como un instrumento fue en 1743 inventado por John Serson, se le dio el nombre de Whirling's Serson (torbellino de Serson), era una especie de peonza que fue utilizada para ubicar el horizonte en condiciones de niebla. Posteriormente Johann Bohnerberger en 1817 invent贸 un aparato mucho m谩s parecido a los giroscopios actuales que el llam贸 simplemente "M谩quina". Foucault oy贸 sobre estos instrumentos y fabric贸 uno en 1852, lo adopt贸 para la demostraci贸n de la rotaci贸n de la  tierra lo cual le dio su actual nombre derivado del griego que significa ver la rotaci贸n o ver el giro, posteriormente este tipo de objetos fue ampliamente introducido en la navegaci贸n mar铆tima y a茅rea.