Ir al contenido principal

Central nuclear

La primera vez que se usó la energía eléctrica a través de un reactor nuclear fue en Oak Ridge, Estados Unidos, en 1948 gracias al reactor X-10 Graphite Reactor, se utilizó para alimentar una bombilla. En 1951 en la estación experimental EBR-1 en Arco se volvió a probar de nuevo con éxito la generación de electricidad mediante un reactor, la prueba fue a mayor escala que la anterior de Oak Ridge. 

Sin embargo la primera central nuclear empezó a operar en la ciudad de Obninsk en la Unión Soviética donde había varios centros de investigación, generaba una potencia de 5 megavatios que podía abastecer a 2000 hogares. La primera central nuclear a gran escala y para fines comerciales fue inaugurada en 1956 en la planta de reprocesamiento de materiales nucleares de Sellafield situada cerca de la población de Seascale y llevaba el nombre de Calder Hall, la cual era capaz de producir 50 Mw con su primer reactor Magnox. Su uso principal al principio fue la creación de plutonio para fines militares que se combinó con la producción de electricidad.









Comentarios

Entradas populares de este blog

Imprenta de tipos móviles

Fue inventada por el chino Bi Sheng aproximadamente en el año 1041 durante la dinastía Shong y la hizo con porcelana china. Los tipos móviles estaban hechos a base de arcilla cocida que ponía sobre una placa de hierro. En Corea se utilizaron durante la dinastía Goryeo a principios del siglo XIII los tipos metálicos, también en este siglo XIII se empezaron a hacer los tipos de madera en China y a finales del siglo XV las clases altas utilizaron el bronce. En Europa se inventó independientemente del invento chino la imprenta de tipos móviles por Johannes Guttenberg a mediados del siglo XV, su primer libro fue una biblia escrita en latín impreso en 1552 aproximadamente en la ciudad de Maguncia (Mainz), esta se popularizó rápidamente al resto de Europa y fue mucho más fácil de utilizar gracias a que el alfabeto latino tenía muchos menos caracteres que los de la escritura china.

Pergamino

Se conoce su uso ya desde el II o III milenio a.C. en Egipto aunque su uso era muy esporádico ya que se utilizaba más el papiro. También en textos babilónicos o asirios a partir del siglo VI a.C. se utilizaba este material. Sin embargo su perfeccionamiento fue debido a la ciudad de Pérgamo, una ciudad griega en clavada en el Asia Menor debido a la necesidad de tener un material nuevo para crear una biblioteca que quería hacer su gobernante Eumenes II. Para ello se inventó un nuevo tratamiento para las pieles en 170 a.C., estas se tensaban, raspaban y limpiaban para crear una hoja delgada y blanca que se podía utilizar por ambas caras para escribir sobre ella. El pergamino era mucho más fuerte que el papiro, el cual era el elemento más habitual utilizado para la escritura. El pergamino no se enrollaba como el papiro en largas hojas enrollables sino que se pegaban sus hojas a la manera de los modernos libros. 

Tostadora

La primera tostadora fue inventada por el escocés Alan MacMasters en Edimburgo en 1893, se comercializó con el nombre de Eclipse por la compañía Crompton, Stephen J.Cook & Company, , anteriormente el pan se tostaba manteniéndolo cerca de un fuego con un tenedor de metal. Más tarde en 1905 el estadounidense Albert Marsh patentó una tostadora a base de níquel y cromo del que se deriva su nombre Nichrome que consiguió encontrar un material resistente a las altas temperaturas que se necesitaban para tostar el pan, la primera patente la consiguió en colabaración con George Schneider. En 1909 la General Electric consiguió popularizar este invento con la comercialización del modelo D-12.  Las tostadoras automáticas (las que expulsan las tostadas después de tostarlas) se patentaron en 1919 por Charles Strite, siendo una versión mejorada de esta fabricada en 1925 e introducida por la Waters Genter Company la que ya consiguió tostar a la vez por los dos lados de la rebanada, utiliza...